
La primera vez que escuche esta canción me emocionó muchísimo . Me trasmitio tanta pena que se me saltaron las lágrimas solas.
Cuando supe la razón de su creación me enamoró del todo . Os la cuento por si a alguien le interesa :
Beethoven estaba muy dolido por la muerte de un príncipe alemán que para él era como su padre , era muy joven , y le llevo a sufrir de una gran carencia afectiva.
Además , su madre murio muy joven, y su hermano biológico jamás lo ayudo , y para colmo de males, su sordera iba en aumento y eso comenzaba a perturbarlo , transformandolo en una persona nerviosa e irritable .
Él solamente podía escuchar usando un aparato acústico ( como una trompetilla ) y llevaba consigo papel y lápiz para poder comunicarse mejor, pero no todo el mundo tenía paciencia para leer sus apuntes.
Notando que nadie lo entendía ni lo ayudaba, Beethoven se retrajo y se aisló .
Por todo esto, el compositor cayo en una profunda depresión, incluso llego a escribir una nota de suicidio .
Pero en la misma pensión donde él vivía, habia una muchacha ciega que conocía su historia, y gritando para que la escuchara bien le dijo " yo lo daría todo por ver una noche de luna ... " .
Beethoven se conmovió , al fin y al cabo él podía ver y poner su arte en sus composiciónes.
Comenzó a volver a sentir ganas de vivir , y compuso esta hermosa sonata.
Parece ser que la melodía imita los pasos lentos de personas , posiblemente los suyos , que llevan hasta la muerte del príncipe ( que era su protector , que antes no lo he dicho ) .
Mirando a la luna , pensando en la muchacha ciega y lamentándose por la muerte de su mecenas, se sumergió en una profunda meditación .
Hay un dato que a mi me resulta muy curioso , dicenm estudiosos de la úsica que las tres notas que tanto se repiten en el tema principal del primer movimiento de la sonata, son las sílabas de la palabra " por qué " en alemán .
Y bueno, ya despues de haber superado su sufrimiento , vendrían otras composiciones como el Himno de la Alegría , la 9º sinfonía ( ya completamente sordo , lo que para mi le da un grandísimo mérito ).
Y todo , gracias a esa muchacha ciega, que le transmitió el deseo de traducir, en notas musicales , una noche de luna para alguien que no podía verla ...
Vale, he dejado un comentario largo y presioso y esto me lo ha borrao o se lo ha comio con papas.
ResponderEliminarResumiendo, Que es admirable la capacidad de transmitir sentimientos y convertirlos en arte en esas circunstancias.
Me estremezco con solo leerlo
ResponderEliminarEso es lo que diferencia a los genios del resto de la gente... me encanta esta entrada, ya no solo por lo k representa para mi beethoven, sino por k claro de luna tiene mucho que ver en mi vida, me ha encantao saber esas cosas tan curiosas como de donde viene y que significado tiene. Ahora creo k todo el que sepa la historia disfrutara mucho mas escuchandola.
ResponderEliminar